Alcaldes de Ciudades Capitales, Buscan Mayor Coordinación con Federación
- Shieh International
- 16 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 may
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, fue un participante activo en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), un importante encuentro que congregó a los líderes de 15 de las metrópolis más desarrolladas del país con el objetivo primordial de fortalecer la colaboración y la coordinación entre los gobiernos municipales y la Federación para abordar los desafíos prioritarios que enfrentan estas demarcaciones urbanas.
El foro, que contó con la dirección de Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali y actual presidenta de la ACCM, se centró en un fructífero intercambio de estrategias exitosas en áreas fundamentales para la gestión urbana, incluyendo la eficiencia en los servicios públicos, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la adopción de herramientas tecnológicas de vanguardia, el desarrollo de programas de protección ambiental y la identificación de modelos de gestión exitosos que puedan ser replicados en diferentes municipios.
Durante su intervención, Pepe Chedraui compartió con sus homólogos la implementación y los resultados iniciales de iniciativas clave de su administración, tales como el programa de mejora del alumbrado público "Puebla Brilla", el plan de bacheo integral, las estrategias coordinadas de seguridad con el sector empresarial, la modernización de la red de semáforos, los proyectos para optimizar el suministro de agua potable y la exitosa atracción de eventos de talla internacional a la ciudad. Su presencia activa en la ACCM subraya el compromiso de Puebla como una ciudad líder y participativa en los espacios de decisión a nivel nacional, enfocada en el bienestar de sus ciudadanos.
En el transcurso de la jornada, se llevaron a cabo importantes discusiones sobre temas prioritarios para el fortalecimiento institucional de los municipios, la implementación de políticas públicas coordinadas entre los diferentes órdenes de gobierno y la necesidad de optimizar la distribución de los recursos federales hacia las ciudades capitales. Asimismo, se compartieron valiosas experiencias en materia de gobernanza local, innovación administrativa y estrategias efectivas para impulsar un desarrollo económico sostenible a nivel municipal.
Tras la asamblea de la ACCM, los alcaldes y alcaldesas se dirigieron a la Secretaría de Gobernación federal, donde presentaron los temas que habían sido objeto de debate en la reunión de la asociación. En este encuentro, se reunieron con Armando Quintero Martínez, coordinador del INAFED, quien asistió en representación de la secretaria Rosa Icela Rodríguez.
En esta importante reunión con autoridades federales, los alcaldes plantearon temas cruciales para sus municipios, como el fortalecimiento de la seguridad pública, la mejora del suministro de agua potable, la solicitud de apoyo para programas federales a través de Banobras, la posibilidad de establecer acuerdos con la CFE para la operación de plantas de tratamiento de agua y la necesidad de impulsar acciones que permitan mejorar los presupuestos asignados desde la Federación a las capitales, reconociendo su rol fundamental como centros económicos, sociales y culturales del país.
La Asociación de Ciudades Capitales de México se consolida como una plataforma esencial para el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales y promueve una interlocución directa y efectiva con las instancias del gobierno federal, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas que fortalezcan a las ciudades desde su base local.
En esta asamblea participaron alcaldes y representantes de diversas ciudades capitales del país, incluyendo a Norma Bustamante (Mexicali), Marco Bonilla (Chihuahua), Cecilia Patrón (Mérida), Javier Díaz (Saltillo), Alfonso Sánchez (Tlaxcala), Yolanda Osuna (Tabasco), Verónica Delgadillo (Guadalajara), Geraldine Ponce (Nayarit), Alfonso Martínez (Morelia), Enrique Galindo (San Luis Potosí), Riult Rivera (Colima), Antonio Astiazarán (Hermosillo), Miguel Ángel Varela (Zacatecas) y Adrián Valles (en representación del gobierno municipal de Durango).
Comentarios