top of page

Aprueban 98 obras comunitarias en Puebla con inversión de 31 mdp a través del Presupuesto Participativo 2025

  • Shieh International
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

En un paso importante hacia una gestión más cercana, transparente y participativa, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo 2025, en la cual se aprobaron 98 obras comunitarias que beneficiarán directamente a las 30 inspectorías del municipio. Este mecanismo permite que los recursos públicos se asignen con base en las prioridades expresadas por la ciudadanía, fortaleciendo así el tejido social y el desarrollo equitativo en las distintas zonas de la ciudad.


Con una inversión total de 31 millones de pesos, las obras están programadas para iniciar en el mes de agosto, y responden a necesidades clave identificadas en las asambleas comunitarias. Las acciones incluyen desde la rehabilitación de espacios públicos, como parques, jardines y zonas recreativas, hasta la mejora de infraestructura educativa, con intervenciones como la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura e impermeabilización en diversas escuelas de las comunidades.

ree

Durante la sesión, en la que participaron representantes del gobierno municipal, regidores, contralores y líderes comunitarios, se destacó que este modelo de gestión representa un avance sustancial en materia de transparencia y democracia participativa, ya que cada obra fue seleccionada mediante el diálogo directo con la población. Asimismo, se resaltó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la definición de políticas públicas que respondan a realidades locales.


Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno capitalino por poner orden en la ciudad, impulsando condiciones dignas para niñas, niños, adolescentes y sus familias. El enfoque de colaboración con las y los vecinos no solo garantiza la pertinencia de cada proyecto, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.


El Presupuesto Participativo 2025 se consolida así como una herramienta clave para promover la inclusión, el bienestar social y el desarrollo urbano equilibrado, reafirmando la visión de un gobierno que escucha, dialoga y actúa junto con su gente.


Fuente oficial: Gobierno de la Ciudad de Puebla

Comentarios


800x800 ciudad como museo.jpg
bottom of page