Centro de Monitoreo Semafórico en DGERI, Hacia una Red Inteligente para la Seguridad y Movilidad
- Shieh International
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, ha consolidado un importante avance en su estrategia de seguridad y movilidad al reubicar el Centro de Monitoreo Semafórico dentro de las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Esta integración tiene como propósito fundamental fortalecer la coordinación entre dependencias y potenciar las capacidades de vigilancia y respuesta en la capital.
Franco Rodríguez, Secretario General de Gobierno, enfatizó que esta nueva ubicación del Centro de Monitoreo Semafórico representa un paso estratégico crucial para un modelo de seguridad y movilidad más eficaz y con respuesta inmediata. Destacó que "esta medida no solo fortalece la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad de la capital, también optimiza los recursos tecnológicos existentes para atender situaciones de emergencia o situaciones de riesgo". Añadió que la comunicación directa y ágil permitirá ajustar los ciclos semafóricos al instante, facilitando el desplazamiento de vehículos de emergencia como patrullas, ambulancias, y otras unidades críticas.
El coronel de Infantería E. M., Félix Pallares Miranda, titular de la SSC, afirmó que esta sinergia tecnológica con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura mejorará significativamente los protocolos de actuación policial, reforzando las capacidades de vigilancia, prevención del delito y atención inmediata. Aseguró que esta integración resultará en tiempos de respuesta más cortos, la definición de rutas seguras y una gestión más eficiente de los recursos. “Al integrar estos sistemas, avanzamos hacia una ciudad más segura, ordenada y resiliente, donde la tecnología está al servicio de la protección y tranquilidad de las y los ciudadanos”, puntualizó Pallares Miranda.
Por su parte, David Aysa, Secretario de Movilidad e Infraestructura, explicó que la reubicación del Centro de Monitoreo Semafórico responde a la necesidad imperante de mejorar la seguridad vial. Señaló que la modernización del sistema de gestión de tráfico permitirá una atención de emergencias más eficiente, la reducción de los tiempos de espera semafóricos y optimizará los traslados de los poblanos bajo estrictos criterios de seguridad. “Con estas acciones construimos el camino hacia una red semafórica inteligente que permita intercambiar información y aprovechar la infraestructura tecnológica de la DGERI, utilizando las herramientas del sistema de vigilancia y la red de comunicación con las unidades en campo, para mejorar el control y la gestión de la movilidad en la ciudad”, remarcó Aysa.

Es crucial destacar el vasto plan de fortalecimiento de la red semafórica de la capital: se han sustituido 400 semáforos vehiculares por tecnología LED en 100 intersecciones. Además, 141 intersecciones semafóricas ya han sido integradas al sistema de gestión de tráfico, y se han instalado 400 semáforos peatonales en 100 intersecciones con alta incidencia de siniestros viales, incluyendo innovaciones accesibles como semáforos audibles para personas con discapacidad.
Complementando estas acciones, se instalarán 400 láminas antirreflejo, 100 señalamientos viales verticales y dos pantallas de mensaje variable. También se ha iniciado la aplicación de 100 kilómetros de señalética horizontal, y se han realizado mil 160 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en las mil 31 intersecciones semaforizadas que integran la red.
El Gobierno de la Ciudad, bajo la dirección del alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su inquebrantable compromiso de construir una capital en orden, a través del constante fortalecimiento de la colaboración interinstitucional para beneficio directo de la seguridad y la movilidad de todos los habitantes de Puebla Capital.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla
Comentarios