Cuautlancingo Impulsa Nuevos Centros LIBRE y Casas Carmen Serdán
- Shieh International
- 8 may
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, anunciaron la puesta en marcha de 25 Centros LIBRE en Puebla. Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, estos centros se integrarán a las 27 Casas Carmen Serdán, totalizando 52 puntos de atención en el primer año. Cuautlancingo es uno de los municipios beneficiados por esta iniciativa.
El gobernador Armenta exhortó a las víctimas de violencia a acudir a las Casas Carmen Serdán, donde se les proporcionará refugio, asesoría jurídica para presentar denuncias, atención médica y psicológica. Adicionalmente, recibirán apoyo mediante talleres y acceso a una bolsa de trabajo promovida por Coparmex, facilitando su independencia económica.
La suma de los 25 Centros LIBRE a las 27 Casas Carmen Serdán (15 ya operativas en 14 municipios) resultará en 52 centros de atención integral. El objetivo es fortalecer la organización comunitaria entre mujeres, promover sus derechos y establecer espacios seguros y libres de violencia en todas las regiones del estado, incluyendo a Cuautlancingo.

Alejandro Armenta destacó que las Casas Carmen Serdán han brindado atención integral a más de 7 mil mujeres, lo que ha repercutido en una reducción del 20 por ciento en los feminicidios en Puebla en comparación con el periodo anterior. Este logro representa un paso significativo hacia la protección y empoderamiento de las mujeres, asegurando su derecho a una vida digna y sin violencia.
Por su parte, González Melgarejo enfatizó que las Casas Carmen Serdán mantendrán su nombre en honor a la revolucionaria poblana y trabajarán de la mano con los Centros LIBRE, ofreciendo un servicio adicional vital: la procuración de justicia a través de la Fiscalía General del Estado.
La coordinación entre los distintos niveles de gobierno no solo garantizará la atención integral a las víctimas (orientación jurídica, psicológica y trabajo social), sino que también impulsará la participación activa de las mujeres poblanas en los ámbitos político, económico y social. Este esfuerzo busca fortalecer sus redes de apoyo, fomentar su autonomía y consolidar su liderazgo.
Esta estrategia, con una inversión superior a los 30 millones de pesos, se implementará en municipios clave como Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chignautla, Cuautempan, Cuautlancingo, Huaquechula, Huejotzingo, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan y Tlaola.
Es importante recordar que las Casas Carmen Serdán ya están ubicadas en Acatlán de Osorio, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec y Huejotzingo. En la ciudad de Puebla, una se encuentra en Bosques de San Sebastián (Boulevard Gasoducto 2-28) y otra en la Colonia Guadalupana (calle Nuestra Señora de San Juan de los Lagos).
Fuentes: Gobierno del Estado de Puebla: https://www.puebla.gob.mx/index.php/noticias/
Comentarios