top of page

Estudiantes de la Anáhuac Puebla brillan en la final de Ora Eco Changers

  • marketing04260
  • 3 feb
  • 2 Min. de lectura

3 Febrero, 2025


La Universidad Anáhuac Puebla continúa demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes al apoyar su participación en concursos de alto impacto social y ambiental. En este caso, dos estudiantes de Ingeniería Industrial, Victoria Chedraui Gómez y Ángel Octavio Unda Zavala, lograron posicionarse entre los cinco mejores proyectos en el prestigioso certamen nacional Ora Eco Changers.


Este certamen, que busca transformar la movilidad urbana en México mediante soluciones innovadoras y sustentables, reunió a más de 115 proyectos provenientes de 42 universidades y bachilleratos de 17 estados del país. Los participantes demostraron su creatividad y visión para abordar problemáticas ambientales y de movilidad, con propuestas que son no solo viables, sino también de alto impacto para el futuro del país.


Tras superar las fases de postulación y semifinal, Victoria y Octavio llegaron a la final, donde presentaron su proyecto ante un panel de expertos en la EBC de la Ciudad de México. Fueron evaluados por jurados de empresas como GWM, Grupo Irrazonables, IClick Management y Grupo Promesa. Además, recibieron la participación de Alejandra Vázquez, representante del Hult Prize, quien ofreció financiamiento a emprendedores con impacto social. Este logro no solo les permitió destacarse, sino que también les abrió la puerta para participar en la competencia internacional Hult Prize en el Reino Unido.


Este reconocimiento refleja la calidad educativa que se imparte en la Universidad Anáhuac Puebla, donde los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar proyectos de gran trascendencia para el bienestar social y el medio ambiente. El éxito de Victoria y Octavio resalta la capacidad de los jóvenes para generar ideas que impacten positivamente la sociedad, reafirmando el compromiso de la institución con la transformación de su entorno.


 Es realmente inspirador ver cómo los jóvenes de hoy están impulsando proyectos que no solo buscan resolver problemas tecnológicos, sino también mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. El hecho de que estudiantes de la Anáhuac Puebla estén compitiendo a nivel internacional, ¡y ganando visibilidad global! es una clara muestra de cómo la educación integral y el apoyo a la innovación pueden transformar el futuro. La movilidad urbana es un desafío crucial en la actualidad, y con jóvenes como Victoria y Octavio, veo un futuro con soluciones creativas y sostenibles. ¡Qué emocionante!



Commenti


bottom of page