Faena Comunitaria de Saneamiento del Río Atoyac con Participación de Cuautlancingo
- Shieh International
- 27 may
- 2 Min. de lectura
En un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo una faena comunitaria en el Canal Tlapalac del Río Atoyac, en San Miguel Xoxtla. Esta jornada, que forma parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de sanear este importante afluente, contó con la participación de autoridades federales, estatales (a través de la CEASPUE) y diversos municipios, incluyendo a Cuautlancingo.
Vecinas, vecinos, cuadrillas del municipio de Xoxtla y empresas de la demarcación se unieron para realizar acciones de deshierbe, retiro de basura, poda, limpieza general y acordonamiento del canal que desemboca en el Río Atoyac. El rescate de este afluente es una prioridad dentro del Plan Hídrico Nacional, considerándolo fundamental para el patrimonio natural de Puebla.
Lauro Sánchez López, director general de la CEASPUE, enfatizó el firme compromiso del Gobierno del Estado para sanear el Atoyac mediante un plan integral. Informó que brigadas están recorriendo todo el río, desde su nacimiento en Otlatla, Tlahuapan, hasta su desembocadura en la presa de Valsequillo, para identificar daños y definir acciones puntuales en cada punto.
Por su parte, Raymundo Atanacio Luna, coordinador del Plan Hídrico en Puebla, reafirmó el compromiso de la entidad con la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum: atender primero las causas de la contaminación del Río Atoyac y, posteriormente, realizar una limpieza completa a lo largo de los 22 municipios por los que cruza en el estado.
Esta faena comunitaria fue coordinada por el gobierno federal, a través del Comisionado Presidencial para el Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la CEASPUE y el municipio de Xoxtla. Asistieron a la jornada Beatriz Torres Trucios, directora local de CONAGUA en Puebla; Guadalupe Ortiz Pérez, presidenta municipal de Xoxtla; Armando Aguirre Amaro, presidente de Coronango; Omar Muñoz Alfaro, presidente de Cuautlancingo; así como vecinos del municipio limítrofe de Zacatelco, Tlaxcala.
Fuentes: Gobierno del Estado de Puebla: https://www.puebla.gob.mx/index.php/noticias/
Comentarios