Gobierno de Puebla Lidera Plantación Masiva de Árboles para una Ciudad Más Verde
- Shieh International
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, llevó a cabo dos significativas jornadas de plantación de árboles esta semana. Estas actividades, enmarcadas en el programa "Raíces del Futuro", reflejan el firme compromiso de la administración del alcalde Pepe Chedraui Budib con la restauración ecológica y la mejora del entorno urbano para todos los habitantes.
La primera jornada se concentró en los bulevares Municipio Libre y Carmelitas, donde se plantaron más de 10 árboles de la especie "pata de vaca" (Bauhinia variegata), seleccionada por su adaptabilidad y atractivo visual en el paisaje urbano.
Posteriormente, la segunda y mayor jornada se desarrolló en el emblemático Cerro de Amalucan. Gracias a la colaboración entre el Gobierno municipal, la Fundación Majocca y voluntarios de Home Depot, se lograron plantar más de 150 ejemplares de especies como "pata de vaca" y "liquidámbar" (Liquidambar styraciflua), ambas cruciales para enriquecer la biodiversidad y fortalecer los ecosistemas locales.
Iván Herrera, el secretario de Medio Ambiente, subrayó que estas acciones son parte esencial de la estrategia de restauración ecológica impulsada por el alcalde Pepe Chedraui. "Puebla avanza decididamente hacia un modelo de ciudad más verde. Bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, estamos priorizando la siembra de especies nativas y endémicas, lo que garantiza la conservación de nuestros ecosistemas y ofrece beneficios directos a la ciudadanía", explicó Herrera, reafirmando la dirección ambiental del gobierno.
La participación ciudadana fue un pilar fundamental en ambas jornadas, con la colaboración entusiasta de vecinos, familias y diversos voluntarios comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Además, se les brindó capacitación sobre el mantenimiento y riego de los árboles recién plantados durante los primeros meses, un factor clave para asegurar su supervivencia.
La Secretaría de Medio Ambiente continuará con la implementación de este tipo de actividades durante la temporada de lluvias. El objetivo es incrementar sustancialmente la cobertura arbórea en las áreas urbanas y naturales del municipio, consolidando a Puebla como un referente en gestión ambiental y sostenibilidad.
Comentarios