top of page

Gobierno Poblano Recomienda Precaución para Niños en Vacaciones de Semana Santa

  • Shieh International
  • 12 abr
  • 3 Min. de lectura

Con motivo del inicio del periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla ha emitido una serie de recomendaciones preventivas de vital importancia dirigidas a madres y padres de familia, con el objetivo primordial de asegurar la protección y el bienestar de niñas y niños, y reducir de manera efectiva los riesgos de accidentes que puedan ocurrir en el entorno familiar durante este tiempo de descanso y convivencia.


Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil del municipio, ha realizado un llamado urgente a las familias para que incrementen las medidas de precaución en áreas del hogar que representan un mayor potencial de riesgo para los menores, tales como cocinas y azoteas. La supervisión constante y la eliminación de objetos peligrosos son acciones fundamentales para salvaguardar la integridad física de los niños. Asimismo, se ha insistido en la necesidad de evitar que los menores tengan acceso y manipulen objetos punzocortantes que puedan causar lesiones accidentales.


Una medida preventiva esencial radica en la verificación exhaustiva de las instalaciones eléctricas y de gas del hogar. Es crucial asegurarse de que no existan cables eléctricos expuestos que puedan provocar descargas peligrosas, enchufes sobrecargados con múltiples aparatos que puedan generar sobrecalentamiento e incendios, ni fugas de gas en áreas accesibles para los niños. Además, se aconseja enfáticamente evitar la utilización de electrodomésticos que presenten signos de mal funcionamiento, ya que podrían representar un riesgo eléctrico o de incendio significativo.


La seguridad de los niños también depende directamente del almacenamiento adecuado de productos que puedan ser peligrosos para su salud. Artículos de limpieza, medicamentos, pesticidas y cualquier otra sustancia tóxica deben mantenerse rigurosamente fuera del alcance de los menores, almacenándolos en lugares altos y seguros, preferiblemente bajo llave, para prevenir cualquier ingestión o contacto accidental que pueda tener consecuencias graves. De igual manera, se subraya la importancia de supervisar de cerca a los niños cuando se encuentren en la cocina, asegurando la presencia constante de un adulto responsable.




Es fundamental implementar medidas proactivas para mantener a los niños alejados de los quemadores de la estufa, que pueden causar quemaduras graves, y de cualquier objeto afilado que pueda provocar cortes o heridas. La adopción de medidas de seguridad sencillas pero efectivas en la rutina diaria del hogar puede contribuir significativamente a minimizar los peligros potenciales y crear un entorno más seguro para los niños durante el periodo vacacional.


Para prevenir accidentes en áreas como los baños y las escaleras, se recomienda encarecidamente la utilización de tapetes antiderrapantes que puedan ayudar a evitar resbalones y caídas, reduciendo así el riesgo de contusiones y otras lesiones. Asimismo, es esencial revisar cuidadosamente los juguetes con los que los niños interactúan, prestando especial atención a aquellos que contienen piezas pequeñas que podrían ser ingeridas o bordes afilados que podrían causar cortes. Asegurarse de que los juguetes sean apropiados para la edad y el desarrollo de los niños es una medida preventiva fundamental.


Finalmente, el Gobierno de la Ciudad enfatiza la importancia de que todos los miembros de la familia conozcan y practiquen los procedimientos de evacuación hacia las zonas de seguridad designadas en caso de que se presente una situación de emergencia. La prevención activa y la educación en materia de seguridad son elementos clave para garantizar la protección integral de los menores durante este periodo vacacional y ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en el hogar.


De esta manera, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Dirección de Gestión de Riesgos, reitera la importancia de la preparación y la conciencia de los riesgos presentes en el entorno doméstico. Ante cualquier eventualidad o situación de emergencia, se recomienda enfáticamente comunicarse de inmediato a los números de emergencia disponibles en el municipio para recibir la asistencia necesaria de manera oportuna.

Commentaires


bottom of page