"Incentiva Puebla" Impulsa Nuevas Empresas con Trámites Condonados
- Shieh International
- 28 may
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha puesto en marcha el programa "Incentiva Puebla", una estrategia clave para fomentar la apertura de nuevos negocios y la generación de empleos. La iniciativa busca crear 10 mil puestos de trabajo y 1,500 aperturas anuales, eximiendo el pago de cinco trámites municipales para establecimientos de bajo riesgo.
Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, explicó que el programa condona el pago de cinco trámites municipales para facilitar a los poblanos la apertura de misceláneas, estéticas, papelerías y ferreterías, entre otros giros de bajo riesgo que no vendan bebidas alcohólicas. Esto representa un ahorro significativo que los emprendedores pueden destinar a sus negocios.
Los trámites se pueden realizar de manera presencial en la Oficina de Gestión Empresarial (4 Poniente 1101, Centro) o virtualmente a través de la Ventanilla Digital del Ayuntamiento de Puebla (https://pueblacapital.gob.mx/). Además, "Incentiva Puebla" complementa este beneficio con un ciclo de capacitaciones para profesionalizar los emprendimientos de los beneficiarios.
Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, precisó que el programa aplica para establecimientos de hasta 120 m² que estén en los primeros 217 giros del catálogo y no representen peligro para la comunidad. Los trámites sin costo incluyen:
Aviso de apertura
Licencia de uso de suelo específico
Licencia de funcionamiento
Constancia de verificación de medidas de seguridad y protección civil
Tarjetón para manejo de sustancias de inhalación con efectos tóxicos
Romero Sainz aclaró que si bien el pago se condona, el cumplimiento de los trámites sigue siendo obligatorio.
Héctor González Cobián, tesorero municipal, enfatizó que "Incentiva Puebla" es un esfuerzo coordinado entre el gobierno y el sector productivo para simplificar la apertura de negocios. Destacó que, gracias a esta medida, los recursos que antes se usarían para permisos ahora pueden ser invertidos en capital de trabajo, innovación y fortalecimiento, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad de los negocios.
Fuentes: Gobierno del Estado de Puebla: https://www.puebla.gob.mx/index.php/noticias/
Comentarios