OOSL Lanza Programa de Descacharrización Gratuito para Combatir Riesgos Sanitarios
- Shieh International
- 14 jun
- 2 Min. de lectura
Frente a la inminente temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la administración del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha implementado el Programa Gratuito de Descacharrización 2025 mediante el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). Esta estrategia de prevención crucial se centra en la eliminación de objetos en desuso que representan un riesgo sanitario significativo para las familias de Puebla.

La descacharrización es una acción fundamental para la salud pública, que implica la recolección y disposición adecuada de materiales que pueden acumular agua y, por ende, convertirse en focos de infección para la prevención de enfermedades. El programa comenzará el lunes 16 de junio y recorrerá diversas colonias de la capital poblana, operando en un horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Las zonas de atención son las siguientes:
Zona Norte: Barrio de Santiago, Las Hadas, Colonia Francisco I. Madero, Avenida Carmen Serdán, Moctezuma (Puente Negro), Diagonal Santuario, Infonavit La Rosa, Carril de la Rosa, Infonavit La Ciénega, Colonia Roma (Santuario) y Villa Frontera.
Zona Sur: Agua Santa, San Bartolo, Santa Clara, Loma Bella, Avenida 105 Poniente, Los Héroes 1 y 2, La Margarita, La Flor y Héroes de Puebla.
Los residuos que serán aceptados durante las jornadas incluyen:
Mobiliario viejo (sillones, colchones).
Electrodomésticos que ya no funcionan.
Residuos de metal y vidrio.
Por el contrario, los objetos que no serán recogidos son:
Materiales peligrosos (pilas, baterías, aceites, pinturas, solventes).
Residuos orgánicos (desechos de alimentos, restos de cocina).
Animales muertos (requieren manejo especializado).
Residuos sanitarios (pañales, toallas femeninas, jeringas).
Se insta a la ciudadanía a consultar los canales de comunicación oficiales del OOSL para mantenerse al tanto del calendario actualizado de colonias que serán atendidas, así como de los puntos y horarios precisos de recolección.
Comentarios