top of page

Puebla Capital Anfitriona de Cinco de Mayo Week 2026: Vínculo con Diáspora Mexicana

  • Shieh International
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

 La ciudad de Puebla ha sido el punto de partida para la Cinco de Mayo Week, un evento que se consolida como un encuentro cultural y comercial clave, uniendo a poblanos y mexicanos con su diáspora en Estados Unidos. La inauguración contó con la presencia de Juan José Cué, presidente de Embajadores Cinco de Mayo, y Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo.


En representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, el secretario Jaime Oropeza Casas extendió una felicitación por la segunda edición de esta iniciativa, que impulsa el intercambio cultural y comercial entre Puebla y la comunidad latina. Parte central del evento es el Cinco de Mayo Summit, una serie de conferencias donde destacados líderes y empresarios comparten su visión sobre la relevancia y la experiencia de los mexicanos, especialmente los poblanos, en la Unión Americana.


Oropeza Casas destacó un dato revelador: el Producto Interno Bruto (PIB) generado por la comunidad latina en Estados Unidos supera el PIB nacional de México, lo que pone de manifiesto la inmensa contribución económica de nuestros compatriotas en ambas naciones.



El secretario señaló que los más de 4 mil asistentes a la Cinco de Mayo Week tendrán acceso a diversas oportunidades de desarrollo en sus campos de acción. Además, se resaltarán las ventajas de Puebla como un destino privilegiado para congresos y convenciones, y se ofrecerán degustaciones de la rica y variada gastronomía poblana.


Finalmente, Oropeza Casas reafirmó el respaldo incondicional del Gobierno de la Ciudad de Puebla a esta iniciativa, a los empresarios y a los participantes. El objetivo es claro: fomentar el intercambio cultural y comercial que propicie el desarrollo y el progreso de las comunidades poblanas y mexicanas tanto en México como en Estados Unidos.


Por su parte, Juan José Cué, presidente de los Embajadores Cinco de Mayo, hizo hincapié en la importancia de la presencia poblana en Estados Unidos, el arraigado conocimiento de la fecha del Cinco de Mayo y el reconocimiento de la "marca" Cinco de Mayo, factores que deben ser aprovechados para fortalecer la identidad y las oportunidades de negocio de la comunidad.


Fuentes: Ayuntamiento de Puebla. pueblacapital.gob.mx

Comentarios


800x800 ciudad como museo.jpg
bottom of page