Puebla Impulsa Educación con Perspectiva de Género en Colaboración con la UVP
- Shieh International
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ha dado un importante paso hacia la construcción de entornos educativos libres de violencia. Se ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Puebla (UVP) para fortalecer los espacios académicos en la capital poblana e impulsar una educación basada en la equidad de género.
La formalización de este acuerdo estuvo a cargo de Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, e Irma Higinia Illescas Lozano, vicerrectora de Vinculación y Extensión de la UVP. Este convenio establece las bases para una colaboración interinstitucional que permitirá desarrollar diversas acciones académicas, educativas y culturales dirigidas a toda la comunidad universitaria.

En su mensaje, la secretaria Zaira González subrayó la relevancia de estas iniciativas para promover una educación con enfoque de igualdad. El objetivo es claro: generar espacios seguros, respetuosos y abiertos con perspectiva de género para todas y todos los estudiantes. Además, destacó que esta alianza impulsará herramientas de autocuidado, ayudará en la identificación y prevención de violencias, y fomentará la participación activa de las juventudes.
"Desde el Gobierno de la Ciudad estamos convencidas de que la igualdad se construye con alianzas. Con esta firma, fortalecemos la formación integral de las juventudes poblanas y abrimos espacios para promover el bienestar de las y los estudiantes", enfatizó González Gómez.
Con la firma de este convenio, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el impulso de políticas públicas que prioricen el bienestar, la inclusión y el desarrollo integral de todas las personas. Estas acciones buscan construir una ciudad más justa, segura y equitativa, donde las juventudes encuentren oportunidades reales para desarrollarse plenamente en un ambiente educativo propicio.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla
Comentarios