top of page

Puebla Lleva Servicios Integrales a Comunidades Vulnerables con Jornadas Imparables

  • Shieh International
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la administración del alcalde Pepe Chedraui Budib, ha puesto en marcha una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno para combatir la pobreza y el rezago social. Esta iniciativa se concreta a través de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, llevando beneficios directos a las comunidades más vulnerables, como la reciente jornada realizada en Santa María Guadalupe Tecola.


Durante la jornada en Santa María Guadalupe Tecola, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó el compromiso unificado de las administraciones para atender a quienes más lo necesitan. Enfatizó que el alcalde Pepe Chedraui ha priorizado la atención de las juntas auxiliares e inspectorías, en línea con la visión de bioética social del gobernador Alejandro Armenta y el humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.


La jornada ofreció una amplia gama de servicios municipales, estatales y federales, resultado de la colaboración intergubernamental. Una novedad importante fue la participación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en conjunto con la Secretaría de Salud, brindando consultas médicas generales, atención dental y otros servicios de salud esenciales para los habitantes de la zona.


La Secretaría de Arte y Cultura del Estado también participó por primera vez, a través de la Dirección de Artesanías, ofreciendo la oportunidad de credencialización a los artesanos locales para impulsar la promoción de sus productos en el ámbito turístico. Además, academias de estilismo se sumaron a la iniciativa ofreciendo servicios gratuitos de corte de cabello y aplicación de gelish, contribuyendo al bienestar de la comunidad.


ree

En el evento se instalaron módulos para ofrecer asesoría jurídica y notarial gratuita, así como orientación laboral para quienes buscan empleo. Los asistentes también pudieron disfrutar de actividades artísticas y recreativas, y participar en talleres formativos sobre reciclaje y prevención de la violencia. La Secretaría de Movilidad y Transporte facilitó la expedición de licencias, y las Tiendas del Bienestar ofrecieron productos de primera necesidad a precios accesibles.


La estrategia de las Jornadas Imparables cuenta con la participación activa de 14 dependencias municipales, 4 estatales y 4 federales. Además, se han sumado colaboraciones académicas de instituciones como la BUAP y la UPAEP, así como la participación de organismos autónomos y empresas de la iniciativa privada, conformando una red integral de apoyo y servicios para la ciudadanía.


Entre las autoridades presentes en la jornada se encontraban José Manuel Durán Gómez, Regidor de la Comisión de Vigilancia; José Iván Herrera Villagómez, Secretario de Medio Ambiente del Municipio; María del Rocío Rodríguez Juárez, Subsecretaria de Salud Zona B del Gobierno del Estado; Juan Carlos Ramírez Espinoza, Presidente de la Junta Auxiliar de Santa María Guadalupe Tecola; Julio Cárdenas, del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante; Carlos Flores Pereda, Coordinador de Sociomedicina de la UPAEP; Lizbeth Guadalupe Sierra Francisco, representante de la Dirección de Artesanías del Estado; y Eduardo Estefanoni Verdín, Director de la Secretaría de Gobernación Municipal.

Comentarios


800x800 ciudad como museo.jpg
bottom of page