top of page

Refuerzan seguridad en San Baltazar Campeche con entrega de 100 alarmas vecinales

  • Shieh International
  • 3 ago
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la participación ciudadana en zonas de alta incidencia delictiva, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, entregó 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche. Esta acción representa una estrategia articulada con los tres órdenes de gobierno para transformar los espacios públicos en zonas de paz, tranquilidad y bienestar.


Durante el evento, Armenta destacó que los comités, integrados por vecinas y vecinos de las colonias, fungen como guardianes ciudadanos que colaboran activamente con las instituciones de seguridad. En esta primera fase del programa, se contempla la entrega de mil dispositivos de alertamiento, conectados directamente al C5, lo cual permitirá una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.

Imagen: Gobierno de la Ciudad de Puebla
Imagen: Gobierno de la Ciudad de Puebla

El mandatario estatal explicó que estas alarmas no solo permiten denunciar oportunamente delitos, sino que también supervisan el actuar de los elementos policiales mediante body cams, reforzando la transparencia y los derechos humanos.


Por su parte, el presidente municipal Pepe Chedraui reconoció el liderazgo del gobernador y subrayó que estas acciones son resultado del trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y el Municipio para recuperar la seguridad de las colonias poblanas. Agradeció que se priorice a la capital dentro de los programas de seguridad estatal.


El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, señaló que los dispositivos se asignaron con base en los índices delictivos, destacando colonias como Leobardo Coca, Xilotzingo, Tres Cruces, Loma Bella, San Jorge, entre otras. Todas las cámaras estarán conectadas al sistema de videovigilancia estatal y permitirán ubicar con precisión a la patrulla más cercana.


Finalmente, representantes vecinales como Lourdes Sánchez Flores y habitantes como Jaime Huerta y Antonia Anselmo Abueto, expresaron su agradecimiento por recibir herramientas que les devuelven la tranquilidad. “Ahora caminaremos con más confianza por nuestras calles”, mencionaron.


Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla.

Comentarios


800x800 ciudad como museo.jpg
bottom of page