SSP y CNDH Unen Fuerzas en Cuautlancingo para Mejorar Atención a Indígenas en Reclusión
- Shieh International
- 5 jun
- 1 Min. de lectura
Con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario de Puebla y facilitar la reinserción social de las personas indígenas en reclusión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llevaron a cabo una mesa de trabajo crucial en Cuautlancingo. En este encuentro, ambas instituciones acordaron impulsar políticas públicas en beneficio de las personas privadas de la libertad.
La Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la SSP y la representación de la CNDH realizaron un diagnóstico detallado para implementar un programa de capacitación y atención integral. Este programa está diseñado específicamente para las personas indígenas recluidas en los penales poblanos.

La SSP estuvo representada por Jorge Carlos Bobadilla Carpy, coordinador ejecutivo de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios; Jorge Israel Ponce de León Borquez, director de Supervisión de Centros Penitenciarios; y Arturo García García, coordinador ejecutivo del Estado Mayor. Por parte de la CNDH, participaron Nestora Salgado García, directora general encargada de la Tercera Visitaduría, y Mario Santiago Juárez, titular de Mecanismos de Prevención para la Tortura, además de integrantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado.
El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, trabaja activamente con diversas instancias para velar por los derechos humanos de todas las personas en reclusión, tanto mujeres como hombres.
Comentarios