top of page

Universitarios Debaten Futuro de Transparencia Municipal en Puebla

  • Shieh International
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

En su esfuerzo por consolidar una gestión más transparente y participativa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha iniciado una serie de encuentros de participación ciudadana. Estos foros, impulsados por la Contraloría Municipal en colaboración con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), están dedicados a diseñar una robusta política municipal anticorrupción, comenzando con un diagnóstico profundo de la situación.


El primer foro contó con la asistencia de 60 estudiantes universitarios de instituciones como la Universidad del Valle de Puebla, la Universidad Cuauhtémoc, la IEU, la Hispano Mexicana, y las facultades de Derecho y Administración de la BUAP. Los jóvenes participantes compartieron activamente sus inquietudes y perspectivas sobre la corrupción, enriqueciendo el debate.


Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, inauguró los trabajos resaltando que estos encuentros representan un ejercicio sin precedentes y de gran valor para el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva con la juventud universitaria, en torno al desafío apremiante de la corrupción.



“Será la base para diseñar la nueva Política Pública Municipal Anticorrupción. Una política que queremos que sea no solo técnicamente sólida, sino legítima, ciudadana y, sobre todo, útil para prevenir, disuadir y combatir frontalmente las prácticas que erosionan la confianza en las instituciones”, enfatizó Rivera Aranda. Además, expresó su agradecimiento al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su liderazgo y visión transformadora, que ha posicionado la lucha contra la corrupción como un pilar fundamental del Gobierno Municipal, basado en la honestidad, el respeto a la ley y la construcción de un gobierno digno y cercano a la gente.


En representación del alcalde, el consejero Jurídico, Enrique Juárez Vasconcelos, afirmó que el compromiso de Pepe Chedraui es erradicar la corrupción y establecer políticas de cambio que garanticen transparencia, cuentas claras y datos abiertos. Destacó que este objetivo solo será posible con la activa participación de la sociedad poblana, en particular de la juventud.


El director de Planeación del IMPLAN, Hugo César Suárez Torres, y la secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva Anticorrupción del Estado de Puebla, Georgina Cesín Andrade, coincidieron en la relevancia de estos espacios para que los jóvenes expresen sus inquietudes y para que las autoridades reflexionen y propongan procesos efectivos en la elaboración de la política municipal anticorrupción.


Estos foros continuarán con la inclusión de diversos segmentos de la sociedad, cuyas experiencias, opiniones y propuestas serán determinantes para marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en la capital poblana. El Gobierno de la Ciudad se compromete a fomentar estos espacios de diálogo para construir una política anticorrupción que refleje las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos.

Comments


bottom of page