top of page

Mujeres Transformadoras de México Recibirán Reconocimiento con Izamiento de Bandera

  • Shieh International
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Gracias a una reciente modificación al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacionales, las mujeres que han sido parte de las tres transformaciones de México serán reconocidas oficialmente con el izamiento de Bandera en las fechas de su nacimiento o fallecimiento.


Así lo dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante una ceremonia cívica en la explanada Leona Vicario del conjunto Bucareli. El evento también incluyó la exposición pictórica "Mujeres Forjadoras de la Historia", con obras del Colectivo Pintoras Mexicanas y la artista Hilda Leticia Galaviz.


Rodríguez destacó que, hasta ahora, el izamiento de Bandera había sido un reconocimiento exclusivo para hombres. "Cada vez que una bandera ondee por ellas, se recordará que la patria también fue soñada, defendida, sostenida y escrita por mujeres mexicanas", explicó. Subrayó que las raíces de México no solo tienen nombres de héroes, sino también de pensadoras, maestras, libertarias, estrategas, científicas, médicas, poetas, pintoras, enfermeras, feministas y luchadoras incansables. La secretaria resaltó que esta propuesta de cambio a la Ley fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se mencionaron nombres de mujeres visionarias como Gertrudis Bocanegra Mendoza, Leona Vicario, Ignacia Riesch Mallén, Agustina de Jesús Ramírez Heredia, Margarita Maza Parada, Sara Pérez Romero, Rita Cetina Gutiérrez, Matilde Petra Montoya Lafragua, Refugio “Cuca” García, Elvia Carrillo Puerto, Carmen Serdán, Hermila Galindo Acosta, Elena Arizmendi Mejía, y Rosario Ibarra de la Garza.


A la ceremonia asistieron el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; la directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona; el titular de la Unidad de Estrategias para la Vinculación, Desarrollo Democrático y Fomento Cívico, Carlos Antonio Alpízar; el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos, Néstor Vargas; y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Luján. El izamiento y los honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta del Servicio de Protección Federal y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional.


Comentarios


800x800 ciudad como museo.jpg
bottom of page